Un objetivo común: movilidad libre de emisiones
El desarrollo de la movilidad eléctrica no sería posible sin el compromiso de las instituciones y entidades públicas, que impulsan y fomentan el transporte sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Trabajamos para hacer llegar energía limpia a espacios públicos de la mano de ayuntamientos locales que, de este modo, quieren reforzar sus servicios y aumentar la competitividad del municipio.
En muchos casos, la apuesta para hacer más accesible a la ciudadanía puntos de carga de vehículo eléctrico se extiende a la renovación de la propia flota de vehículos institucionales.
En Estabanell, preparamos edificios y centros de trabajo municipales y de instituciones de carácter público, para la introducción del vehículo eléctrico.
¿Cómo? Proyectamos soluciones innovadoras, como marquesinas de recarga potenciadas para paneles fotovoltaicos, para sacar el máximo provecho de la energía solar.
Somos conscientes de las dudas y de las incertidumbres que genera la tecnología eléctrica para vehículos.
Por eso, participamos periódicamente en actas y charlas informativas donde explicamos a vecinos y vecinas las características y posibilidades de la movilidad eléctrica.
La confianza que establecemos con nuestro entorno define nuestra manera de actuar a través de todas aquellas plataformas y espacios de información, que ayuden a:
Preparamos el Plan Nacional Integral de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC)