Humanizamos la generación de energía,
para luchar contra el cambio climático

Somos Estabanell y apostamos por la transición energética:
generamos energía 100% de origen renovable

Las energías de origen renovable son aquellas que consumen recursos inagotables, como la radiación solar o el viento y que, por tanto, no comprometen la calidad de vida de las generaciones futuras. Además, luchan directamente, contra el cambio climático, pues su uso reduce enormemente las emisiones de CO2 y otros gases que contribuyen al peligroso calentamiento global y ponen en riesgo la salud de las personas.

En Estabanell siempre hemos apostado por generar energía eléctrica de origen 100% renovable, energía que llamamos de ‘cosecha propia’ y con la que innovar en tecnología para ofrecerla, directamente, a nuestros clientes y usuarios.

Desde Generación, gestionamos las 6 centrales hidráulicas que Estabanell tiene en el río Ter. Algunas de estas centrales, como de la de Cal Mariner, situada en Sant Pau de Segúries, son centenarias y siguen funcionando a pleno rendimiento y produciendo energía renovable, como desde el primer día. Estos saltos hidráulicos producen parte del total de energía que consumen hogares y empresas de nuestro entorno, ¡pero todavía no toda! Para los próximos años, tenemos claro el objetivo: incrementar nuestra cartera de centrales. Para hacerlo posible, nos hemos centrado en la energía solar fotovoltaica y la energía eólica.

En el ámbito de la energía solar fotovoltaica, promovemos parques de pequeña y mediana escala, sobre terrenos rústicos, en los que ubicar las placas con el menor impacto posible y la mayor integración paisajística. Es por ello que, además de promover parques fotovoltaicos, también queremos probar soluciones capaces de combinar la instalación de los paneles fotovoltaicos con la práctica de la agricultura. Es decir, un modelo que permita generar energía a través de placas fotovoltaicas pero que, al mismo tiempo, permita el cultivo de alimentos entre filas de placas o debajo de las mismas. Un modelo en pruebas que, a día de hoy, llamamos Agrivoltaica.

 

 

¿Cuál es nuestro modelo?
El que respeta el entorno natural

Impulsamos la transición energética hacia la generación de energía eléctrica de manera sostenible, mediante plantas de energía renovable de pequeña y mediana escala, integradas en el territorio y lo más cerca posible de los puntos de consumo.

Este modelo de trabajo nos permite generar energía eléctrica local, cercana, con poco impacto ambiental, promoviendo instalaciones que huyen de la contaminación visual y acústica y que velan por los intereses de los trabajadores y trabajadoras de la tierra (agricultura).

 

Invertimos en el futuro,
Invertimos en el ámbito local

Nuestro compromiso con la energía renovable local y de pequeña y mediana escala radica en que:

  • Queremos contribuir a avanzar hacia un modelo energético descentralizado, en el que las plantas de generación de energía sean muchas, pequeñas y medianas, distribuidas por el territorio y propiedad de muchos actores.
  • Creemos en un modelo energético descarbonizado, donde la generación de energía eléctrica se lleve a cabo mediante tecnologías respetuosas con el medioambiente, capaces de dar una respuesta sostenible a las necesidades crecientes de la sociedad.
  • Queremos garantizar el origen de la electricidad que consumen nuestros clientes. Por eso hemos decidido generarla nosotros mismos.

 

Potenciamos la generación
de renovables

En Estabanell, ofrecemos la posibilidad de representar a otras plantas de generación, con características similares a las que impulsamos, en la venta de su energía en el mercado eléctrico, a fin de contribuir a dar entrada al máximo volumen de energía renovable.